top of page
Buscar

Feng Shui en el hogar

  • Foto del escritor: Lua Barboza
    Lua Barboza
  • 6 ago 2024
  • 4 Min. de lectura

¿Qué es el Feng Shui?


El Feng Shui es una antigua práctica china que se enfoca en la armonización de los espacios para promover el bienestar y la prosperidad de quienes los habitan. La palabra "Feng" significa "viento" y "Shui" significa "agua", elementos esenciales en la cultura china para describir el flujo de energía natural, conocido como "chi".


Esta filosofía se basa en la creencia de que la disposición física de nuestro entorno puede influir en nuestras emociones, salud y éxito. El Feng Shui se utiliza para crear equilibrio y armonía en el hogar o lugar de trabajo, ajustando factores como la orientación de los muebles, el uso de colores y materiales, y la disposición de objetos decorativos. La idea es permitir que la energía fluya libremente por el espacio, evitando estancamientos que puedan afectar negativamente la vida de las personas.


Sala de estilo minimalista con colores beige, blanco y verde
Sala Feng Shui

Imagen generada por DALLE 3 de la instrucción ¨Generate a realistic image of a minimalist living room with neutral colors like beige, white and green¨


Feng Shui en la Arquitectura


El Feng Shui no solo se aplica en la organización interna de un hogar, sino que también juega un papel crucial en la arquitectura. Integrar principios de esta práctica milenaria desde la fase de diseño arquitectónico puede potenciar los efectos positivos del flujo de energía.


Se aconseja que el diseño del camino a la entrada principal  sea agradable a la vista y que armonice con el entorno. Se pueden utilizar curvas suaves en lugar de líneas rectas con el fin de que la energía fluya de manera más suave y lenta. 


Se prefieren diseños de planta cuadrados o rectangulares que permiten un flujo de energía más estable y equilibrado. Las estructuras con ángulos agudos o formas irregulares pueden causar turbulencia en el flujo de chi. Además, la distribución de espacios internos debe fomentar la circulación de energía positiva, se puede colocar las áreas comunes como salas de estar y comedores en zonas con buena iluminación y ventilación, mientras que las habitaciones pueden estar ubicadas en zonas tranquilas y protegidas del ruido externo.


Se recomienda el uso de materiales como madera, piedra y ladrillo que conectan mejor con la energía natural. En la medida de lo posible, evita materiales sintéticos, ya que estos pueden interrumpir el flujo de energía natural y crear ambientes menos armónicos. Los colores y elementos decorativos deben seleccionarse con cuidado, usa colores armoniosos que promuevan la calma y la tranquilidad, como tonos suaves de verde, azul y beige.


Una entrada a un hogar usando la filosofía Feng Shui
Entrada Hogar Feng Shui

Imagen de Freepik


¿Cómo utilizar el Feng Shui para organizar mi casa?


El Feng Shui también se puede aplicar en la organización de tu hogar para mejorar tu bienestar y calidad de vida. Mantener tu hogar ordenado y libre de objetos innecesarios permite que la energía fluya sin obstáculos.


La entrada de tu casa es la primera impresión que el exterior tiene de tu hogar  y es el punto por donde la energía (chi) entra a tu hogar. Mantén el área de la entrada libre de obstáculos y bien iluminada. Coloca plantas verdes y saludables cerca de la entrada para atraer energía positiva.


La sala de estar es un espacio social que debe promover la interacción y la relajación. Coloca los muebles en forma de círculo o cuadrado, esto fomenta la conversación y la comunicación. Usa colores cálidos, los tonos como el beige, el marrón y el verde suave son ideales para crear un ambiente acogedor.


La cocina es el corazón del hogar y está relacionada con la nutrición y la salud. Mantén la cocina limpia y ordenada, un espacio desordenado puede bloquear el flujo de energía. Se recomienda colocar el fregadero y la estufa en lugares opuestos, ya que los elementos opuestos como el agua y el fuego no deben estar uno al lado del otro.


Cocina moderna y minimalista con materiales de madera y colores neutros
Cocina Feng Shui

Imagen de Freepik


El dormitorio es un lugar de descanso y rejuvenecimiento, por lo que debe ser un espacio tranquilo y equilibrado. Coloca la cama de manera que tengas una vista clara de la puerta, pero no directamente alineada con ella. Elimina dispositivos electrónicos ya que pueden interferir con el descanso y la relajación.


Los baños pueden drenar la energía positiva del hogar, por lo que es importante mantenerlos equilibrados. Mantén la puerta y la tapa del inodoro cerradas, esto ayuda a conservar la energía positiva dentro del hogar. Utiliza colores suaves como el blanco, el azul y el verde para crear un ambiente sereno.


Incorpora elementos naturales como plantas, agua y madera para equilibrar los cinco elementos del Feng Shui: madera, fuego, tierra, metal y agua. Coloca plantas en áreas específicas para mejorar la calidad del aire y atraer buena energía. Una pequeña fuente de agua puede aportar serenidad y abundancia.


Los espejos pueden ser poderosos, ya que pueden dirigir y expandir la energía. Coloca los espejos en lugares donde puedan reflejar la luz y duplicar la energía positiva, evitando colocarlos directamente frente a la puerta principal.

Dormitorio minimalista estilo Feng Shui con colores cálidos.
Dormitorio Feng Shui

Imagen de Freepik


Aplicar los principios del Feng Shui en el hogar no solo puede transformar tu espacio físico, sino también tu bienestar emocional y espiritual. Al seguir estos consejos, puedes crear un ambiente armonioso y equilibrado que te ayudará a sentirte más relajado, saludable y próspero. Recuerda que el Feng Shui es una práctica flexible y personalizable, por lo que puedes adaptarla según tus necesidades y preferencias.

 
 
 

댓글


댓글 작성이 차단되었습니다.

© 2024 by Sabarq Arquitectura

bottom of page